
Desde la Asociación Española de Navegantes queremos trasladar a todos nuestros socios nuestro compromiso con la FORMACIÓN, ya que entendemos que esta es fundamental para la seguridad de todos los que, de una forma u otra practicamos este “derecho”.
La formación en las distintas titulaciones dista mucho de ser la más adecuada.
En primer lugar, los programas teóricos establecidos en el RD 875/2014 de 10 de octubre no se corresponden a los conocimientos básicos de los perfiles de los aspirantes en función de las diferentes atribuciones.
Tampoco con respecto a las practicas el programa es muy adecuado ya que, por ejemplo, el programa exigido para obtener el certificado de radio operador no cumple con los objetivos por tratarse de un programa cuyo contenido no se corresponde con las 12 horas exigidas para su desarrollo.
A todo esto, hay que añadir los agravios comparativos que se producen al interpretar cada CCAA el RD 875/2014 del 10 de octubre que las regula de manera diferente, lo que ocasiona que en algunas CCAA se produzcan grandes diferencias y que muchos aspirantes, con el consiguiente gasto que ello supone, se tengan que desplazar a aquellas CCAA que aplican de manera más justa lo establecido en la ley.
Pero no podemos olvidar que esa ley nace en la Dirección General de la Marina Mercante, y que debería de ser esta institución la que velara por su cumplimiento.
Sin embargo ¿cómo va a exigir a las CCAA que cumplan con lo establecido en la citada ley si son ellos los primeros que la incumplen?
Por eso uno de nuestro objetivo será unificar esos criterios y así evitar esos agravios.
Éstas, entre otras razones, son las que nos lleva a la creación de un ÁREA DE FORMACIÓN, pero no será únicamente la denuncia de estos hechos lo que desde esta área llevaremos a cabo.
Como embrión se crea el AULA PERMANENTE DE FORMACIÓN, desde la cual se les dará apoyo a todos nuestros socios para la preparación de las distintas titulaciones atendiendo a cualquier duda que durante la preparación puedan surgirle (resolución de problemas, facilitación de apuntes o clases ONLINE puntuales)
También serán responsabilidad de esta área la programación de seminarios, tanto ONLINE como presenciales, actividades con las diversas instituciones y clubes náuticos, así como los acuerdos con las distintas escuelas náuticas para obtener el mayor beneficio posible para nuestros socios, sobre todo para la realización de las practicas obligatorias y las distintas habilitaciones (vela, PER ampliado).
